Chichén Itzá: Gateway al pasado

Preguntas frecuentes sobre Chichén Itzá

¿Por qué es famosa Chichén Itzá?

Chichén Itzá es una antigua ciudad maya que prosperó entre los años 600 y 1200 de nuestra era. En la actualidad, el famoso yacimiento arqueológico abarca unos 4-5 kilómetros cuadrados y fue designado sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1988. También se considera una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.

¿Qué es lo más destacado de Chichén Itzá?

Lo más destacado de Chichén Itzá es la icónica pirámide escalonada y pieza central de Chichén Itzá, El Castillo. Otros son el Gran Juego de Pelota, el mayor juego de pelota antiguo de Mesoamérica, y el Templo de los Guerreros y las Mil Columnas, entre otros.

¿Qué instalaciones hay disponibles in situ?

La entrada a Chichén Itzá ofrece la mayoría de las instalaciones que necesitarás. Encontrarás aseos, taquillas para guardar tus bolsas o equipaje, una tienda de souvenirs y muchos vendedores de aperitivos y bebidas.

¿Es Chichén Itzá accesible para los visitantes con problemas de movilidad?

El recinto principal es relativamente llano y parcialmente accesible para quienes utilizan sillas de ruedas. Además, la zona de entrada y la plaza que rodea El Castillo son accesibles en silla de ruedas. Sin embargo, algunas estructuras son de difícil acceso debido a lo accidentado del terreno que conduce a ellas.

¿Puedo llevar una cámara profesional o GoPro?

Sí, puedes llevar una cámara profesional o una GoPro a Chichén Itzá. Sin embargo, tendrás que obtener un permiso especial con una tasa de unos 50 MXN en la taquilla.

¿Hay disponibilidad de visitas guiadas?

Sí, puedes elegir explorar Chichén Itzá con un guía de habla inglesa o española si quieres profundizar en su significado histórico, cultural y arquitectónico.

¿Hay espectáculo de luz y sonido en Chichén Itzá?

Sí, algunas noches puedes presenciar el espectáculo nocturno de luz y sonido de Chichén Itzá. Relata momentos clave de la historia maya a la vez que ilumina sus numerosas atracciones, como El Castillo en una serie de colores cambiantes. Si quieres presenciarlo, comprueba el horario y reserva tus entradas con antelación.

¿Hay opciones para comer en Chichén Itzá?

Encontrarás algunos restaurantes a las afueras de la zona arqueológica de Chichén Itzá, además de muchas opciones en ciudades cercanas como Valladolid. En la entrada del recinto hay vendedores de aperitivos y bebidas.

¿Cómo puedo llegar a Chichén Itzá desde Cancún o Playa del Carmen?

Para llegar a Chichén Itzá, encontrarás varios autobuses ADO que van al lugar desde ciudades importantes como Cancún, Valladolid o Mérida. Si vienes en coche desde Cancún o la Riviera Maya, puedes tomar la autopista de peaje 180D hacia el oeste para llegar a Chichén Itzá.

Chichen Itza Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.