Chichén Itzá está abierto de 8:00 a 17:00 todos los días. La última entrada es a las 16:00. Lo mejor es visitarlo lo más temprano posible por la mañana para disfrutar de temperaturas más frescas y menos aglomeraciones.
El periodo ideal para visitar Chichén Itzá es durante la estación seca, entre noviembre y abril, cuando la humedad es baja y el tiempo agradable. También es mejor visitar el lugar un día entre semana por la mañana, ya que los domingos suelen estar abarrotados porque ese día los ciudadanos y residentes mexicanos disfrutan de entrada gratuita.
La entrada, el recinto principal y la plaza que rodea El Castillo son parcialmente accesibles para los usuarios de sillas de ruedas. Sin embargo, varias partes del recinto presentan un terreno irregular, lo que dificulta el acceso a las personas en silla de ruedas.
Aunque puedes comprar una entrada sin colas para evitar las colas y explorar por tu cuenta, siempre es mejor visitar el lugar con un guía experto para conocer mejor su historia, arquitectura y otros detalles clave.
Sí, encontrarás varias visitas guiadas a Chichén Itzá que te permiten elegir entre un guía de habla inglesa o española. Estos tours también combinan este lugar emblemático con otras atracciones como Cobá, Valladolid o una visita a un cenote sagrado donde podrás nadar y disfrutar de un abundante Bufé mexicano.
Entradas sin filas a Chichén Itzá
Desde Cancún: tour por Chichén Itzá, cenote y Valladolid con almuerzo
Tour a Chichén Itzá, Ek Balam y cenote con almuerzo
Desde Riviera Maya: tour por Chichén Itzá, Cenote y Valladolid con almuerzo
Tour guiado al amanecer por Chichén Itzá