Las mejores cosas que hacer en Cancun

Visión general

Explora Chichén Itzá en una excursión de un día bien planificada desde Tulum, con traslados de ida y vuelta directamente desde tu hotel, una visita a Valladolid y a un cenote, y un delicioso almuerzo buffet mexicano.

Distancia desde Tulum: 152.5km

Tiempo de viaje: Aproximadamente 2 horas y 30 minutos en autocar/autobús AC

Duración de la excursión: 11-13 horas

Punto de encuentro/devolución: Traslados directamente desde tu hotel en Tulum

Atracciones clave que cubrirás: Chichén Itzá, Valladolid y un cenote escondido

Qué esperar en una excursión de un día de Tulum a Chichén Itzá

Travelers on a coach to Mount Fuji, enjoying views of cherry blossoms.

Recogida en tu hotel de Tulum

Tu excursión comienza hacia las 7 de la mañana con la recogida en tu hotel de Tulum en un cómodo autocar con aire acondicionado. Esto significa que no tendrás que llamar a un taxi para ir a un punto de encuentro compartido.

Passengers seated in an air-conditioned coach during a scenic tour.
Tour group at Chichen Itza pyramid, Mexico, with guide explaining site history.
Vibrant street scene with colorful colonial buildings in Valladolid, Yucatán, Mexico.
People swimming in a cenote surrounded by lush vegetation in Chichen Itza, Mexico.

Lo más destacado que hay que ver en Chichén Itzá

Tourists exploring El Castillo pyramid at Chichen Itza, Yucatán, Mexico.
Temple of the Warriors steps and columns at Chichen Itza under a clear blue sky.
Chichén Itzá temple with sunrise in the background during a guided tour.
Swimmers enjoying Cenote Ik Kil, a natural sinkhole surrounded by lush vegetation in Yucatan, Mexico.
El Caracol observatory at Chichén Itzá under a blue sky.
1/5

El Castillo (Templo de Kukulcán)

Esta icónica pirámide escalonada domina el lugar, perfectamente alineada con el sol durante los equinoccios, cuando una sombra forma la ilusión de una serpiente que desciende por la escalera. Es una brillante representación del genio astronómico de los mayas.

Templo de los Guerreros

El Templo de los Guerreros presenta columnas talladas que representan guerreros y la famosa estatua Chac Mool. Simboliza el sacrificio ritual y el poderío militar de la ciudad durante el periodo tolteca-maya.

Gran Juego de Pelota

Se trata del mayor y mejor conservado campo de pelota mesoamericano. Los jugadores competían en juegos rituales que simbolizaban batallas cósmicas entre la vida y la muerte. La acústica de los juzgados permanece hoy notablemente intacta.

Cenote sagrado

El cenote es un sumidero natural utilizado antaño para ofrendas ceremoniales y sacrificios al dios de la lluvia Chaac. Los arqueólogos han descubierto oro, jade y restos humanos en sus profundidades.

El Caracol (El Observatorio)

El Caracol era una torre circular utilizada por los astrónomos mayas para seguir los movimientos celestes. Demostró su avanzado conocimiento de las estrellas y los planetas, siglos por delante de su época.

Paradas populares en tu excursión de Tulum a Chichén Itzá

People climbing Pyramid of Kukulcan at Chichen Itza, southern Mexico.

Chichén Itzá

La estrella del espectáculo, Chichén Itzá, es un antiguo yacimiento maya que data del siglo V. A lo largo de los años, se ha convertido en un símbolo del poderío militar maya y sirve como recordatorio de su importancia política y económica.

Church of San Servacio with palm trees and street in Valladolid, Yucatan, Mexico.

Valladolid

Salpicada de hermosas iglesias a lo largo de sus vibrantes calles, Valladolid es uno de los recuerdos más emblemáticos del pasado colonial de la región. Aquí disfrutarás de tiempo libre para pasear por sus encantadoras callejuelas, relacionarte con los lugareños y recoger algún que otro recuerdo de tu experiencia.

Explorar los viajes a Valladolid
Entrance to a cenote with wooden railing, surrounded by lush vegetation and rock formations.

Cenote Chichikán

Conocida por sus aguas cristalinas rodeadas de formaciones rocosas de piedra caliza talladas durante siglos, podrás disfrutar de un refrescante chapuzón que te ayudará a combatir el inclemente sol de Yucatán.

Planifica tu visita a Chichén Itzá

Crowd gathered at Chichen Itza during equinox, observing serpent shadow on pyramid.

Chichén Itzá está abierto todos los días del año entre las 8:00 y las 17:00. La última entrada al recinto se limita a las 16.00 horas.

La mejor época para visitarlo: La mejor época para visitar el lugar es la estación seca, entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas oscilan entre unos agradables 25-30°C. Sin embargo, el sitio puede llenarse bastante durante este periodo. Si prefieres explorarla con menos gente, debes planificar tu visita durante la temporada baja, entre junio y noviembre.

Horarios a Chichén Itzá

Chichén Itzá se encuentra en el municipio de Tinúm, en el estado mexicano de Yucatán. Se encuentra a unos 180 km de la popular ciudad costera de Cancún y a unos 115 km de la capital del estado, Mérida.

Dirección: 97751 Yucatán, México | Buscar en Google Maps

Las mejores formas de llegar al sitio:

  • En coche: Si vienes en coche desde Tulum, puedes tomar la autopista de peaje 180D hacia el oeste. Tardarás unas 2,5 horas en llegar al lugar desde Cancún.
  • Haz una excursión de un día: Si quieres una experiencia sin complicaciones, una excursión de un día desde Tulum es tu mejor opción. Te beneficias de traslados de ida y vuelta directamente desde tu hotel, y cubres otros lugares importantes en 11-13 horas.
Cómo llegar a Chichén Itzá
Cars parked on grass at Keukenhof parking area.
  • Aparcamiento: El sitio dispone de aparcamiento de pago por 100 MXN. También encontrarás otros aparcamientos cerca por si el del lugar está lleno.
  • Aseos: Los aseos están convenientemente situados cerca de la entrada. Sin embargo, ten en cuenta que no hay aseos en el recinto, así que planifícalo con antelación. 
  • Tiendas de recuerdos: Encontrarás una selección de tiendas donde comprar recuerdos cerca de la entrada o al entrar. Consejo profesional: Es más fácil regatear con los vendedores que están cerca de la entrada.
  • Taquillas: Encontrarás taquillas en la entrada para guardar tus mochilas tras un rápido control de seguridad. Alquilar una taquilla te costará unos 40 MXN.
Planifica tu visita a Chichén Itzá
No drone flying sign in a park setting.
  • No está permitido escalar ninguno de los monumentos de Chichén Itzá, tanto por tu seguridad como para ayudar a su conservación. 
  • No está permitido comer ni beber en el recinto, salvo agua. Sin embargo, varios vendedores venden tentempiés cerca de la entrada, así que aún tienes varias opciones si quieres picar algo.
  • Los trípodes y los drones no están permitidos en el sitio.
  • No se pueden introducir bolsas grandes ni equipaje en el recinto, así que planifica tu visita en consecuencia. Si quieres guardar una mochila pequeña durante tu visita, puedes alquilar una taquilla en la entrada. 
Al Pastor tacos with pineapple, onions, and cilantro on a colorful tablecloth.
  • Oxtun:** Hablando de comodidad, este restaurante está situado justo en la entrada principal del recinto. Ofrece una amplia selección de hamburguesas, tacos, pasta y filetes, todos ellos en raciones sustanciosas.
  • La Palapa Tinum:** Este restaurante familiar está situado al borde de uno de los aparcamientos gratuitos cercanos al recinto principal. Los clientes destacan constantemente el ambiente acogedor y la deliciosa comida. Las bebidas son especialmente refrescantes, sobre todo para combatir el calor.
  • Puerto Chichén:** Situado a sólo 5 km de Chichén Itzá, este restaurante tiene un amplio menú con muchas opciones veganas. Los clientes aprecian especialmente la presentación de la comida.

Consejos útiles para una visita memorable

  • Si quieres ver el genio astronómico de los mayas en todo su esplendor, debes intentar visitar durante los equinoccios de primavera (21 de marzo) y otoño (23 de septiembre). Es entonces cuando las sombras formadas por el juego de luces que proyecta el sol poniente sobre el Templo de Kukulkán en Chichén Itzá revelan una serpiente que se desliza por los escalones de la pirámide. 
  • Lleva suficiente dinero en efectivo en tu viaje, incluyendo las denominaciones más pequeñas en pesos mexicanos, ya que algunos lugares pueden no aceptar tarjetas de crédito o pagos electrónicos. 
  • También necesitarás suficiente dinero en efectivo ($9 USD) para alquilar el chaleco salvavidas para tu parada en el cenote. Esto es obligatorio si piensas darte un chapuzón en el sumidero. 
  • Lleva contigo un sombrero, ya que el sol de Yucatán puede ser bastante fuerte, sobre todo durante los meses secos entre noviembre y marzo. Además, no olvides mantenerte hidratado.

Preguntas frecuentes sobre las excursiones de Tulum a Chichén Itzá

¿En qué idiomas se ofrecen las visitas guiadas en la excursión de un día de Tulum a Chichén Itzá?

El guía de tu excursión de un día será bilingüe y ofrecerá comentarios en español e inglés.

¿Las excursiones de un día son accesibles para las personas con discapacidad o movilidad reducida?

Las excursiones de un día de Tulum a Chichén Itzá no están recomendadas para personas en silla de ruedas o con movilidad reducida.

¿Cuál es el itinerario detallado de la excursión de un día?

Tu excursión de un día comienza con la recogida en tu hotel de Tulum en un cómodo autocar con aire acondicionado. A continuación te dirigirás a Chichén Itzá para realizar una visita guiada, antes de visitar la ciudad colonial de Valladolid y disfrutar de tiempo libre. A continuación, visitarás un cenote escondido donde podrás darte un refrescante chapuzón y disfrutar de un auténtico almuerzo buffet mexicano, antes de emprender el camino de vuelta a Tulum.

¿Incluye el precio del viaje los impuestos locales?

Sí, tu excursión incluye todos los impuestos locales de tu visita a Chichén Itzá. Sin embargo, si quieres darte un chapuzón en el cenote, tendrás que pagar el alquiler del chaleco salvavidas (9 US$) el día de la excursión.

¿Las comidas están incluidas en la excursión de un día, o debo llevar mi propia comida?

Sí, tu excursión incluye un auténtico almuerzo buffet mexicano, por lo que no necesitarás llevar comida por tu cuenta. También puedes comer algo en los puestos que hay fuera de Chichén Itzá o en los varios cafés que encontrarás en Valladolid.

¿Puedo llevar drones para fotografiar en mi excursión?

Por desgracia, no se permiten accesorios como drones, trípodes y palos de selfie. Sin embargo, puedes hacer fotos para uso personal a lo largo del camino.

¿Qué tipo de vehículo se utiliza para el transporte?

Tus traslados durante tu excursión de un día de Tulum a Chichén Itzá se realizarán en un autocar con aire acondicionado, lo que te garantizará comodidad y tranquilidad en todo momento.

Chichen Itza Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.