Planifica tu visita a Chichén Itzá | Direcciones, tiempos y consejos

Chichén Itzá | Información general para los visitantes

Chichén Itzá es una antigua ciudad maya que prosperó entre los años 600 y 1200 de nuestra era. Ha sido designado sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO y es una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo.

Horario de apertura: Chichén Itzá abre todos los días entre las 8:00 y las 17:00, y la última entrada está limitada a las 16:00.

Dirección: 97751 Yucatán, México | Buscar en Google Maps

Entradas: El recinto tiene una entrada principal, donde encontrarás la taquilla, aseos, taquillas para tus bolsas y otras instalaciones.

Más información sobre Chichén Itzá

¿Cuál es el horario de apertura de Chichén Itzá?

Chichén Itzá está abierto todos los días del año entre las 8:00 y las 17:00. La última entrada al recinto se limita a las 16:00.

Mejor momento para visitarlo: La mejor época para visitar el lugar es en la estación seca, entre noviembre y marzo, cuando las temperaturas oscilan entre unos agradables 25-30°C. Sin embargo, el sitio puede estar bastante concurrido durante este periodo. Si prefieres explorarla con menos gente, debes planificar tu visita durante la temporada baja, entre junio y noviembre.

Horario de apertura de Chichén Itzá

¿Dónde se encuentra Chichén Itzá?

Chichén Itzá se encuentra en el municipio de Tinúm, en el estado mexicano de Yucatán. Se encuentra a unos 180 km de la popular ciudad costera de Cancún y a unos 115 km de la capital del estado, Mérida.

Dirección: 97751 Yucatán, México | Buscar en Google Maps

Las mejores formas de llegar son en autobús o en coche.

  • En autobús: Un autobús es ideal si no quieres conducir ni lidiar con las molestias del aparcamiento. Puedes tomar uno de los autobuses ADO de México desde Cancún o Mérida.
  • En coche: Si vienes en coche desde Cancún o la Riviera Maya (Playa del Carmen, Tulum), puedes tomar la autopista de peaje 180D hacia el oeste. Tardarás unas 2,5 horas en llegar al lugar desde Cancún.
  • Haz una excursión de un día: Si quieres una experiencia sin complicaciones, una excursión de un día desde Cancún o Playa del Carmen es tu mejor opción. Incluyen traslados de ida y vuelta desde un punto de encuentro común o directamente desde tu hotel, y cubren otros lugares importantes a lo largo de 8-10 horas.
Cómo llegar a Chichén Itzá

¿Qué saber antes de tu visita a Chichén Itzá?

  • ¿Quieres hacer un tour a tu ritmo por el recinto sin esperar largas colas para comprar entradas? Una entrada sin colas de es tu mejor opción.
  • Incluye todos los impuestos locales, lo que significa que no tendrás que dedicar tiempo adicional a pagarlos in situ.
  • Adapta tu experiencia en función de tus preferencias. ¿Quieres explorar el sitio por el circuito principal? ¡Siéntete libre de hacerlo! ¿Prefieres el circuito secundario? ¡Tú decides! Tú decides cómo quieres recorrer el sitio y durante cuánto tiempo.
Entradas sin colas de Chichén Itzá
  • Un tour guiado es la opción perfecta si tienes prisa y no quieres perder tiempo navegando por el sitio tú solo.
  • El tour te llevará a lo largo de una ruta planificada exhaustivamente, que cubre todos los puntos clave más destacados con los fascinantes puntos de vista de un experto local.
  • Tu guía será bilingüe y realizará el tour tanto en inglés como en español.
  • Si dispones de un día entero para explorar Chichén Itzá y otros lugares y ciudades importantes de los alrededores, ¿por qué no te planteas hacer una excursión de un día? 
  • Son totalmente sin complicaciones, lo que significa que no tendrás que ocuparte de navegar por los horarios de los autobuses ni de encontrar aparcamiento cerca del sitio. Los traslados de ida y vuelta garantizan que te recojan en un punto de encuentro común o en tu hotel.
  • ¿Prefieres ver el amanecer sobre el lugar? Elige el tour guiado de acceso anticipado para aprovechar al máximo el día. Pero ten en cuenta que el tour comienza a las 4:30 en punto.
  • Disfruta de un almuerzo buffet mexicano como parte de la experiencia, además de un refrescante chapuzón en un cenote sagrado. 
  • Aparcamiento: El sitio dispone de aparcamiento de pago por 100 MXN. También encontrarás otros aparcamientos cerca, por si el del lugar está lleno.
  • Aseos: Los aseos están convenientemente situados cerca de la entrada. Sin embargo, ten en cuenta que no hay aseos en el recinto, así que planifícalo con antelación. 
  • Tiendas de souvenirs: Encontrarás una selección de tiendas donde comprar recuerdos cerca de la entrada o al entrar. Consejo profesional: Es más fácil regatear con los vendedores que están cerca de la entrada.
  • Taquillas: Encontrarás taquillas en la entrada para guardar tus mochilas tras un rápido control de seguridad. Alquilar una taquilla te costará unos 40 MXN.
  • Oxtún:** Hablando de comodidad, este restaurante está situado justo en la entrada principal del sitio. Ofrece una amplia selección de hamburguesas, tacos, pasta y filetes, todos ellos en raciones sustanciosas.
  • La Palapa Tinum:** Este restaurante familiar está situado al borde de uno de los aparcamientos gratuitos cercanos al recinto principal. Los clientes siempre destacan el ambiente acogedor y la deliciosa comida. Las bebidas son especialmente refrescantes, sobre todo después de un tour por el yacimiento bajo el intenso sol de Yucatán.
  • Puerto Chichén:** Convenientemente situado a unos 5 km de Chichén Itzá, este restaurante tiene un amplio menú con muchas opciones veganas. Los clientes aprecian especialmente la presentación de la comida.

Preguntas frecuentes sobre la visita a Chichén Itzá

¿Cuál es el horario de apertura de Chichén Itzá?

Chichén Itzá está abierto todos los días del año entre las 8:00 y las 17:00. La última entrada al recinto se limita a las 16:00.

¿Dónde se encuentra Chichén Itzá?

Chichén Itzá se encuentra en el municipio de Tinúm, en el estado de Yucatán. Su dirección es 97751 Yucatán, México | Encuentra en Google Maps.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Chichén Itzá?

La mejor época para visitar el lugar desde el punto de vista meteorológico es durante la estación seca, entre noviembre y marzo. Sin embargo, si quieres menos aglomeraciones y no te importa que llueva un poco, la temporada baja, entre junio y noviembre, puede ser ideal.

¿Puedes ir en coche a Chichén Itzá?

Por supuesto. Si quieres la flexibilidad de desplazarte en coche, puedes llegar fácilmente al sitio desde Cancún por la carretera 180D.

¿Hay autobuses disponibles hasta el lugar?

Sí, los autobuses ADO de México salen de ciudades importantes como Cancún, Tulum y Playa del Carmen. Sin embargo, ten en cuenta que el viaje en autobús durará aproximadamente una hora más que en coche.

¿Hay baños dentro del recinto?

Todos los aseos del recinto están situados en la entrada principal. No hay baños en el propio recinto.

¿Hay taquillas disponibles para guardar el equipaje?

Aunque no puedes guardar bolsas grandes ni equipaje, hay taquillas para mantener a salvo tus mochilas mientras estés en el lugar. Alquilar una taquilla te costará 40 MXN.

¿Las excursiones de un día a Chichén Itzá incluyen traslados de ida y vuelta?

Sí, tanto si haces una excursión de un día desde Cancún o Playa del Carmen, tienes traslados de ida y vuelta desde un punto de encuentro común o directamente desde tu hotel.

Información

Todas las imágenes de mapas que aparecen en esta página proceden de Google de acuerdo con el principio de "uso legítimo". Todos los derechos sobre dichas imágenes corresponden a la plataforma mencionada, y su uso tiene fines exclusivamente informativos u orientativos.

Chichen Itza Tickets
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
FPX
Headout es un socio autorizado y de confianza que ofrece experiencias seleccionadas para disfrutar de esta atracción. Este no es el sitio web del recinto.